El Caminante y su Sombra

Pinceladas de filosofía práctica.
Asesoramiento filosófico itinerante (senderismo).

Páginas

  • Inicio
  • Presentación
  • Sobre el autor
  • Lecturas
  • Otras reflexiones
  • Asesoramiento personalizado

lunes, 29 de febrero de 2016

Continuamos en:


http://www.elcaminanteysusombra.com/category/blog/
Publicado por Unknown en 22:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Contacto

f.rosa@elcaminanteysusombra.com

Mail Twitter Facebook Linkedin Web

Pinceladas

  • Atentos a las ideas
  • Caminar y pensar
  • Ejercicio físico o deporte
  • Emociones
  • Voluntad
  • Felicidad
  • Libertad
  • Humor
  • Miedo
  • El cambio y lo efímero
  • Blanco y negro vs. grises y colores
  • Autocontrol
  • Paciencia
  • Buscar lo positivo
  • Relaciones sociales
  • Perdón
  • Flexibilidad
  • Gestión del tiempo
  • Más despacio (gestión del tiempo II)
  • Atención, costumbre y prevención de riesgos
  • Iluminación

Temas

Abbey aburrimiento acción actitud adaptación aficiones alegría alma ambición amistad amor analectas análisis aparentar apegos aprendizaje Aristóteles arrepentimiento ateísmo atención autocontrol autocrítica autoridad ayuda Bajo presión Barricada belleza Benavente beneficio Bertrand Russell bien Blanco y negro vs. grises y colores brecha generacional Bucay caballerosidad caídas calma cambio caminar campo Camus caridad Cesare Pavese cita comenzar comodidad compasión compromiso Comte-Sponville Confucio consecuencias control corrección costumbre creación Cristo cuerpo daño defecto deporte Descartes deseo Dios dolor dolor de los pecados dualismo educación efímero ego egoísmo ejemplo ejercicio físico elocuencia Elogio de la lentitud Emociones enojo entendimiento epicteto epicureísmo Epicuro error esclavitud escuchar esperanza Espinoza estoicismo estrés ética examen de conciencia éxito fama familia fanatismo favores fe felicidad fidelidad filosofía Flexibilidad fortuna fracaso generosidad gestalt gestión del tiempo Goleman hábitos Heráclito hijos Hobsbawm Honoré honradez Houellebecq humanismo humor ideas Idries Shah iluminación imaginación imitación impulso incertidumbre inseguridad intención interés juicio justicia justicia retributiva Kant lealtad libertad liderazgo literatura Lou Marinoff madres Mandela Marco Aurelio matrimonio Matsuo Bashō meditación Mello mente mérito Metastasio Miedo mística moderación modestia Montaigne moral Movimiento Slow muerte multitud Nietzsche nihilismo niños odio ofensa opinión Ortega paciencia padres pareja pasiones paz pensar perdón peregrinar perspectiva piedad filial placer Platón poder positivo presión prevención de riesgos prisas problemas propósito de enmienda prudencia publicidad racionalidad razón rebaño reflexión Reinhold Niebuhr relaciones sociales religión respeto responsabilidad riesgo rostro rutina sabio san Agustín Sánchez Ferlosio santo Tomás Sartre Schopenhauer seguridad senderismo Séneca sensibilidad serenidad Shakespeare Shaw silencio Simone Weil simpatía Siniestro Total Sísifo sociedad de consumo Socrates sosiego suerte sufismo Tales de Mileto templanza Thoreau trabajo tristeza Tucídides valentía valor Van Gaal venganza verdad vicio vida violencia virtud vocación Voluntad Wabi Sabi

Archivo del blog

  • ▼  2016 (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  febrero (1)
      • Continuamos en:
  • ►  2015 (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
  • ►  2014 (26)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (42)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)

Buscar en este blog

Otros blogs del autor

  • Reflexiones filosóficas
  • Diario de un caminante

Suscribirse al Caminante y su Sombra

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

El caminante sobre el mar de nubes, de Caspar David Friedrich
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.